Los daños que ocasiona fumar

El problema de la adicción al tabaco, no es solo la nicotina y toda su amplia gama de patologías asociadas como droga en si, además de los efectos nocivos que ocasiona en el organismo. (Adicción, arritmias cardiacas, hipertensión arterial, estrechamiento de los vasos capilares finos, mutación de receptores cerebrales y cambios al nivel de neuronas y comportamientos, etc.)
El humo del cigarrillo afecta directamente el funcionamiento del pulmón, vías respiratorias y digestivas y a través de la sangre, a todo el organismo provocando múltiples enfermedades.
Entre otras; derrames cerebrales, impotencia, enfisema pulmonar, cansancio o letargo permanente, bronquitis crónica, hipertensión arterial, envejecimiento prematuro, marcación profunda de las arrugas de la piel, cáncer pulmonar, digestivo y urinario, infartos cardiacos, enfermedades a las encías y con ello perdida de dientes, gastritis, ulceras, etc. por nombrar solo algunas
Entre los muchos componentes nocivos del tabaco se encuentran;
Alquitrán: sus moléculas inducen cambios celulares en las mucosas respiratorias y en los pulmones, perjudicando el funcionamiento del sistema respiratorio e induciendo el desarrollo de cáncer en todos los órganos y pegándose como costra aceitosa a las paredes bronquiales irritando e impidiendo el normal flujo de mucosa y limpieza de los mismos. Un fumador de edad promedio que hubiese comenzado a fumar en su adolescencia, habrá ingerido aprox. la cantidad de 25 litros de alquitrán en toda su vida de fumador.
Monóxido de carbono: gas venenoso. Saca el oxígeno de los glóbulos rojos, formando un veneno. Reduce la cantidad de oxígeno que el corazón necesita y permite la acumulación de colesterol en las arterias.
Cianuro: tan venenoso que se usa para matar ratas.
El Amoníaco: que se agrega al cigarrillo para facilitar la rápida absorción de la nicotina.
Nicotina: un veneno tan poderoso que si se inyectara la mitad de lo que contiene un cigarrillo en las venas, ocasionaría la muerte. Es la droga responsable de la adicción al tabaco.
Los Radioisótopos; como el polonio, capaces de producir mutaciones
Isocianato metílico: que fue la causa de la muerte de 2.000 personas cuando se liberó en el aire en Bhopal, India, en 1984.
Acetona: removedor de pintura.
Arsénico: veneno.
Benceno: que forzó la remoción del agua Perrier del mercado.
Butano: líquido de encendedores.
DDT: insecticida prohibido.
Formaldehído: que se emplea para preservar los cadáveres.
Plomo.
Metanol: combustible de aviones.
Naftaleno: ingrediente de las bolitas de naftalina.
Etc.
El tabaco también posee una intensa radiactividad producida por las radiaciones alfa emitidas por los isótopos Polonio-210 y Plomo-210, que se encuentran en las hojas y en el humo. El Polonio-210 viene de los fertilizantes fosfatados que se utilizan en las plantaciones de tabaco y que es absorbido por las raíces y acumulado en las hojas; persiste en el proceso de secado e industrialización y al fumar queda atrapado en la mucosa bronquial. Un fumador de paquete y medio de cigarrillos por día recibe en los bronquios 400 rads de radiaciones alfa por año Esto equivale a 300 radiografías de tórax, es decir, casi una por día.
**********************************************************************************
En realidad, el tabaco contiene mas de 4 mil componentes químicos nocivos para la salud, muchos de los cuales son cancerigenos y mutagénicos Y puede producir unas 52 enfermedades.
El cigarrillo también potencia las capacidades cancerigenas de algunas substancias industriales del medio ambiente como el asbesto y radón, induce errores de replicación celular y mutaciones genéticas e inhibe las defensas del organismo contra los agentes infecciosos.
Por otro lado, el organismo al estar continuamente expuesto a los tóxicos del tabaco, usa la mayor parte de sus funciones de limpieza y neutralización de venenos, en deshacerse de ellos. Esto ocasiona a la larga, que los sistemas de neutralización como el hígado, sean saturados al presentarse otras toxinas e infecciones propias de la alimentación o medio ambiente.
El resultado de todo esto, es que la persona que fuma, tiene mayor probabilidad de contraer alguna enfermedad infecciosa y además presenta una intoxicación permanente, tanto por los tóxicos del tabaco como por otros tóxicos presentes en el organismo.
Igualmente los sistemas digestivo y respiratorio, usan sus mecanismos de limpieza en eliminar los hollines, aceites del alquitrán y combustión del tabaco, de sus mucosas, quedando con ello, propensos a irritaciones e infecciones diversas.
También estas substancias toxicas en dichos sistemas orgánicos, anulan drásticamente los sentidos del gusto y del olfato
La capacidad asesina del tabaco queda ampliamente demostrada en el informe medico que lo responsabiliza de ser el causante de unas 4 millones de muertes anuales en el mundo.
Esto es una cifra mayor a la que producen el SIDA, accidentes de tránsito, incendios, homicidios, suicidios, alcoholismo y drogas ilícitas
2 comentarios
Pavoguze -
Cbuwunedud -